El ingreso en la Francmasonería se fundamenta en una decisión libre, individual y responsable. La masonería no hace ningún tipo de proselitismo, por lo que cualquier solicitud debe emanar de la voluntad y el convencimiento del solicitante. Consideramos que es del todo recomendable disponer del suficiente conocimiento sobre los principios y finalidades de la Francmasonería para poder tomar una decisión libre y fundamentada.
Requisitos:
Ser una persona LIBRE, ya que la solicitud de iniciación a la Masonería ha de ser consecuencia de una decisión propia fundamentada en libertad individual, y lejos de todo tipo de influencia o circunstancia.
Ser una persona DE BUENAS COSTUMBRES, es decir, ser una persona digna de confianza, honrada en su vida privada, en su forma de trabajar, y de buena reputación.
La creencia en un PRINCIPIO SUPERIOR o Causa Primera de todo lo creado, al que se denomina comúnmente como Dios, y que los masones, respetando siempre la libertad del individuo ante cualquier creencia particular, nombran como Gran Arquitecto del Universo.
Además, para ser miembro es preciso ser varón, mayor de 21 años, sin distinción de nacionalidad, grupo social o religión, tener una mínima capacidad de comprensión de los conceptos filosóficos de la Orden y disponer de una “ciencia, arte, oficio, o renta” tal como expresan los antiguos lineamientos de la Orden.
Procedimiento de ingreso:
Un candidato puede estar recomendado por un miembro de la Logia en la cual desea ingresar, o plantear su solicitud directamente a la Logia. Su solicitud es leída en una reunión y pasada a un comité compuesto por dos o tres miembros del Taller, quienes, por separado, entrevistan al peticionario con la finalidad de conocerse mutuamente, aclararle ideas y responder a sus posibles preguntas.
Después del informe de la comisión a la Logia, y si existe una solicitud en firme del peticionario, ésta es sometida a votación por sufragio secreto y universal de los miembros de la Logia y, en caso de ser aceptado, empieza el proceso que desembocará en su Iniciación y su ingreso en la Masonería como un miembro más de la Logia, sin más derechos y obligaciones que aquellos que vengan determinados por el grado masónico.
Pertenencia a la orden:
La pertenencia a la Orden conlleva derechos y obligaciones:
• Disponer de cierto tiempo disponible para asistir a las reuniones y comisiones.
• Tener un medio de vida suficiente para poder practicar el método masónico, pagar las cuotas, y poder realizar modestas aportaciones a obras benéficas.
• Mantener una coherencia ética con sus ideales dentro y fuera de la Orden.
• Trabajar por el progreso moral, la razón, la justicia, la tolerancia, el amor al prójimo y una recta conciencia.
• Compromiso con la Orden y sus miembros de estudiar, asimilar y profundizar en los principios, valores, y antiguos usos de la francmasonería, con el fin de hacer efectivo el legado iniciático que se le transmite.
Cualquier miembro de la Masonería puede causar baja libremente, en su Logia o en la Obediencia, de forma inmediata. Aunque también es posible dejar de pertenecer a una jurisdicción masónica al ser excluido de ella como medida disciplinaria, ya sea por motivo de actos indignos en la vida privada, o por cometer alguna infracción reglamentaria propiamente masónica.
La pertenencia a la masonería no supone ningún tipo de ventaja material.
No están permitidas las discusiones ideológicas sobre política y religión.
Si desea ampliar información sobre el ingreso, o remitir su solicitud, puede utilizar nuestro formulario de contacto.